
Emprender un Negocio es un Proceso:
Lo primero que debemos comprender y tener claro es que iniciar una empresa es un proceso que conlleva diferentes etapas , nace con un sueño que se convierte en una idea, que debe planificarse y luego trabajar duramente para construir el negocio a fin de que rinda los frutos deseados: ingresos y utilidades.
Muchas personas en su afán de libertad financiera o de abandonar sus empleos lo antes posible, pretenden (erróneamente) acelerar el proceso y hacer todo "más rápido" con los consecuentes inconvenientes que esto pudiera significar.
Así que el primer consejo es: no te apresures y no inicies tu empresa bajo presión. Planifica detenidamente tu proyecto de negocios y procura seguir tu plan disciplinadamente. Solo así lograras comenzar con buen pie.
- Supera el temor a emprender El temor suele ser la principal razón por la cual muchos emprendedores abandonan su proyecto aún antes de haberlo intentado. Pensamientos como ¿ Y si no funciona ? ¿ Y si pierdo mi dinero ? ¿ Y si las cosas no salen bien ? ¿ Y si alguien ya lo intentó ? solo se pueden vencer con optimismo y acción!
- Invertí suficiente tiempo en la planificación previa Cuánto más tiempo dediques a investigar y planificar tu empresa, mejor sera el despegue y tus posibilidades de éxito financiero serán mayores. Debes dedicar tiempo para hacer un estudio de mercado, analizar a tu competencia, planificar tu negocio y hacer un presupuesto.
Sin importar el tamaño del negocio, la investigación te ayudará a responder interrogantes importantes para asegurar que tu empresa vaya por buen camino.
- Examina tus motivaciones para iniciar un negocio Analizar los motivos por los cuales deseas iniciar un negocio te ayudarán a enfocarte mejor hacia el éxito. Pueden ser muchos, pero lo importante es que te lleven justamente a convertirte en un líder. Si dichos motivos no están claros y fundamentados, es muy probable que esto no ocurra porque no tendrás el entusiasmo, la energía y la visión de lograrlo. Así que examínate a vosi mismo y determina primeramente si lo que deseas es lo que realmente te haría sentir realizado.
- Mantener una actitud de aprenderEmprender y aprender no son sinónimos pero si se parecen mucho. El emprendedor siempre debe aprender. debe estar actualizándose constantemente y adquiriendo nuevos conocimientos para poder competir.
Quedarse de brazos cruzados pensando que nuestros estudios de hace 8 años son la garantía de éxito es una ilusión que lleva a muchos en la dirección contraria.
Si vas a emprender y queres hacerlo con éxito, debes estar dispuesto a leer y documentarte constantemente.
ACCIÓN!
Finalmente, después de que hayas planificado suficiente, investigado suficiente, prespupuestado suficiente y creado infinidad de ideas, entonces entra en acción y comprométete con tu negocio y con vos mismo a salir adelante sin escatimar esfuerzos y sacrificios.
Nos encantaría conocer tu historia y si pudieras compartirla sería grandioso.